Crypto 62 Tintin En 1993 cayó en mis manos la colección completa de
las aventuras de Tintín. Tenerla y empezar a leerla fue una sola cosa, y uno a uno fui
leyendo todos los títulos, algunos de ellos por vez primera.. Quando le llegó el turno a
El tesoro de Rackham el Rojo, me acuerdo muy bien, era mediodía. Mediodía del 23 de
junio, vigilia de San Juan Bautista y dos días después del solsticio de verano. |
|
Este dibujo que Hergé* destaca de
entre toda su obra (al lado de un segundo en otra aventura) es el que provoca junto con
las viñetas precedentes, el lapsus (lapsus de tiempo, una condensación de tiempo
especialmente lograda, segun su propio autor) del cual yo hablo. Numa Sadoul le comenta
que este efecto lo consigue en otros dibujos. Pero Hergé sabe que eso no es así. * El comentario reproducido
fue provocado por el propio Hergé durante la entrevista. Y llamó la atención no sólo
mía y del entrevistador, sino tambien la de otros lectores, como Pierre Assoulin, autor
de la biografía oficial de Hergé, o la de Yves Crespel, y es destacado por ambos (ver
Tout Hergé en deux vignettes, de este último: <http://www.tintin.be/College/0/page4_fr.htm>
a la que accedí a través de la sección de Dossiers de la Fundación Hergé: <http://www.tintin.be/Dossiers/selection_fr.htm>.
|