| |
Dietaris 
¿Notícies
que donen peu a l'esperança?
Amb
la innocència de la infància jo estava convençuda que
si els soldats es negaven a anar a la guerra, aquesta s'acabaria...
Amb idèntica innocència m'escoltava: "Si un no vol dos no es barallen"....
I ho posava en pràctica amb la tossuderia de la bona voluntat. Ho intentava…,
però la dita no diu què pot fer aqueix un quan l’altre n’abusa, domina,
imposa, extermina…. I al remat sempre apareixien els conflictes, perquè
bondat no vol dir beneiteria…
El camí per a la pau, per a la no-violència sempre és el diàleg i el consens.
Però hi ha espais on no sembla tenir sortida aqueixa espiral que s’engendra
als conflictes violents i extrapolats.
El que s’observa en tots els conflictes és que la força i la violència
només acaben quan el més fort s’imposa o elimina a l’altre, el més feble,
el vençut, a qui se li prenen tots els drets, la dignitat, el territori, la
llengua, la història, la cultura…
¿I si declaren la pau?,
¿i si aquest model fos contagiós, i si tots els soldats s’encomanen de
pacifisme i llencen les armes al mar….?
Per cada pas endavant -víctimes o agressors- un pas del contrari .
¿I si la
pau-justícia fos possible?
I si es venceren totes
les guerres a cops d'utopia i de diàleg.
Miércoles 24 de Septiembre, 2003
27 pilotos dicen que se negaran a operar en los territorios.
Por Amos Harel, Haaretz Correspondent and
Haaretz Service.
Un grupo de 27 pilotos, entre retirados y en reserva activa, han enviado
una carta al Jefe de la Fuerza Aérea, Mayor General Dan Halutz, declarando
que se niegan a participar en operaciones contra palestinos en los
territorios.
"Nosotros, pilotos veteranos y activos por igual, que hemos servido y continuaremos sirviendo al Estado de Israel durante varias semanas cada año, nos oponemos a llevar a cabo ordenes de ataca ilegales e inmorales, del tipo de las desarrolladas por Israel en los territorios", ha escrito
el grupo, "Nosotros, que hemos sido educados para amar el Estado de Israel y para contribuir al esfuerzo Sionista, nos negamos a participar en ataques de la Fuerza
Aérea sobre centros de población civil". El grupo se refería a la política israelí de asesinatos selectivos de militantes palestinos en los territorios. Docenas de civiles han muerto en estos ataques, que comenzaron pocos meses
después del comienzo de la Intifada, a finales de Septiembre del 2000.
Noticias acerca de que un grupo de pilotos opuestos a la
política de asesinatos selectivos estaba surgiendo fue publicada por primera vez en
Haaretz hace unas semanas. |
"....He reflexionado sobre ello, y arribado a la conclusión de que no tengo el menor
deseo de pertenecer a "nuestras fuerzas", no mientras su resuelta posición se asuma a expensas de la sangre y la tierra del pueblo palestino; no
mientras la arbitrariedad y la comezón en el dedo del gatillo determinen quién ha de
vivir y quién ha de morir, y las barreras en los caminos generen su diaria dosis
de represión; no mientras las fronteras nacionales a lo largo de las cuales se despliegan "nuestras fuerzas" constituyan un hecho criminal.
...Y estoy especialmente incapacitado de servir como oficial la responsabilidad y vergüenza que cargo como ciudadano israelí en estos tenebrosos días me es más que suficiente.
Recibí su llamado a presentarme al servicio de reserva el 6 de abril de
2003. Solicito que las autoridades correspondientes sean informadas de que tengo
la intención de rehusar todo tipo de servicio en el Ejército de Defensa de
Israel mientras sus objetivos incluyan la represión de un pueblo entero..."
|