ArtXiu peRsonA L d'emi talens Dietaris Novel.les Relats Poemaris Aforismes Fotografia |
|
Calaix... de sastre desastre deSartre
http://lapoesiequejaime.net/prevert.htm http://www.mercuredefrance.fr/gary-ajar.htm http://www.ratsdebiblio.net/garyromainlavie.html http://elephy.com/eluard/poemes.html
*(fragment de dietari): ....Sempre he pensat que la literatura no era “didàctica” sinó plaer. Plaer que podríem abastar fins els més desheretats dels espais i de les societats més tancades, bé això si algú en l'escalafó social ens ha ensenyat a llegir i ha posat l'abast els llibres i la possibilitat de comprendre'ls.... Diguem-ne que llegir ho és tot quan no tens res i també quan tens més del que necessites.... És forjar la imaginació, el pensament, l'abstracció. És vida i ens fa més lliures i dignes. Ens procura algun pas cap a la possibilitat de justícia. Tot. Escriure era i és fugir, era i és canviar la realitat fins tocar-la, talment com devien fer els déus de l’Olymp o de qualsevol altra cort celestial. Déus benefactors i fantasia van de bracet, o literatura i arts.... (Emi Talens) *(fragment llegit uns dies més tard): "Cómo leer y porqué" de Harold Bloom .....Leemos no sólo porque nos es imposible conocer bastante gente, sino porque la amistad es vulnerable y puede menguar o desaparecer, vencida por el espacio, el tiempo, la comprensión imperfecta y todas las aflicciones de la vida familiar y pasional.... ....Este libro enseña cómo leer y por qué, y avanza afianzándose en una multitud de ejemplos y muestras: poemas cortos y largos, cuentos y novelas. No debe pensarse que la selección es una lista exclusiva de qué leer, se trata más bien de una muestra de obras que mejor ilustran por qué leer. La mejor forma de ejercer la buena lectura es tomarla como una disciplina implícita; en última instancia no hay más método que el propio, cuando uno mismo se ha moldeado a fondo.... (pg 4) Importa, si es que los individuos van a retener alguna capacidad de formarse juicios y emitir opiniones propias, que sigan leyendo por su cuenta. Qué lean y cómo - bien o mal - no puede depender totalmente de ellos, pero el motivo (el por qué) debe ser el interés propio. Uno puede leer meramente para pasar el rato o leer con manifiesta urgencia, pero en definitiva siempre leerá contra el reloj (pg5)..............los mejores libros "nos impresionan con la convicción de que una naturaleza escribió y la misma naturaleza lee". Permítanme fundir a Bacon, Jonson y Emerson en una fórmula de cómo leer: encontrar, entre lo que está cerca, aquello que puede usarse para sopesar y reflexionar, y que se dirige a uno como si uno compartiera la naturaleza única, libre de la tiranía del tiempo. En términos pragmáticos esto significa: primero encuentra a Shakespeare, y deja que él te encuentre a ti..... (pg 5) .......La niñez pasada en gran medida mirando televisión se proyecta en una adolescencia frente al ordenador, y la universidad recibe un estudiante difícilmente capaz de acoger la sugerencia de que debemos soportar tanto el irnos de aquí como el haber llegado: la madurez lo es todo. La lectura se desmorona, y en el mismo proceso se hace trizas buena parte de la propia identidad. Todo esto es inmune a los lamentos, y no hay promesas ni programas que lo remedien. Lo que ha de hacerse sólo se puede llevar a cabo mediante alguna versión del elitismo, y, por buenas y malas razones, en nuestra época esto es inaceptable. Todavía hay en todas partes, aun en las universidades, lectores solitarios jóvenes y viejos. Si existe en nuestra época una función de la crítica, será la de dirigirse a la lectora y el lector solitarios, que leen por sí mismos y no por los intereses que supuestamente los trascienden. (pg 5) En la vida como en la literatura, el valor está muy relacionado con lo idiosincrático, con los excesos por los cuales se pone en marcha el sentido. (pg 6) © Harold Bloom, 2000. "CÓMO LEER Y POR QUÉ"
La
verdadera aventura no es el Lisboa-Dakar. La verdadera aventura es el
un |
|