Castilla y León - Provincia de Salamanca
Iglesia de San Isidoro y San Pedro
(Ciudad Rodrigo)
40º 35,783'N ; 6º 31,926'O
Edificio de principios del siglo XII, que fue profundamente reformado en los
siglos XVI, XVIII y XX, para poder alojar varias capillas funerarias,
patrocinadas por las familias adineradas de la población.
Fue construida con tres naves, acabadas en tres ábsides semicirculares de
ladrillo de estilo mudéjar. En el siglo XVI Francisco Vázquez pagó la
restauración del templo e hizo construir un nuevo ábside principal, de planta
poligonal y cubierto con bóveda de crucería.
El ábside mudéjar está construido sobre un zócalo de sillería,
para evitar la erosión de los ladrillos por humedades y riadas. Está decorado
con cinco arcos de medio punto, en los que se abren unos de más pequeños. En
el arco central se abre una ventana de medio punto. En el tramo presbiteral se
abren tres arcos más.
La huella románica también se puede ver en la puerta norte, a la que se accede
tras atravesar un pórtico de factura moderna. Está formada por dos arquivoltas
de medio punto, que descansan en pilares. Los arcos están decorados con flores
de ocho pétalos enmarcadas en círculos. Completa la decoración una imposta
ajedrezada.
|