Castilla y León - Provincia de Salamanca
Torre del Clavero
(Salamanca)
40º 57,772'N ; 5º 39,805'O
Edificada en la segunda mitad del siglo XV, en un momento de constantes luchas
entre las familias nobles de Salamanca. Es por este motivo que tiene un
aspecto de fortaleza.
La torre tiene veintiocho metros de altura y formaba parte del Palacio de
Sotomayor, de que no nos ha llegado ningún resto. Fue Francisco de Sotomayor
quien mandó construirla en 1480. A él se le debe el nombre de la torre, por
que era el "clavero", es decir la persona encargada de llevar los clavos de
Cristo en las procesiones y guardián del orden de Alcántara.
Posteriormente vivieron a la torre Fray Diego de Anaya, y Diego García de
Chaves Es por este motivo que aparecen los escudos de armas de los tres en
la parte alta de la torre. Tiene la base cuadrada, que a dos tercios de
la altura se transforma en octogonal. Es en este último tramo que encontramos
un tambor cilíndrico en cada uno de sus ángulos, dónde figuran los escudos de
armas.
|